top of page

Asturias, oficialmente denominada Principado de Asturias, es una comunidad autónoma uniprovincial del norte de España. Limita al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al este con Cantabria, al sur con la provincia de León (Castilla y León) y al norte con el mar Cantábrico. Recibe el nombre de Principado por razones históricas, al ostentar el heredero de la Corona de España el título nobiliario de «príncipe de Asturias», establecido por Juan I de Castilla en el año 1388. Su capital es la ciudad de Oviedo, mientras que Gijón es su ciudad más poblada.

Asturias fue albergue del primer núcleo de resistencia contra la invasión musulmana. Así, en el año 718, decididos los árabes a someter a los astures rebeldes se lanzaron contra ellos, pero el pueblo astur estaba mandado por Pelayo, un joven visigodo, hijo del Conde Favila y espartario del rey Don Rodrigo. Las cosas no le fueron muy bien al español y tuvieron que refugiarse en las Cuevas de Covadonga con sus maltrechas tropas, mejor dicho, con lo que le quedaba: 30 hombres y 10 mujeres. Allí resistieron varios meses de asedio musulmán, alimentándose de miel silvestre y agua que se desprendía de las paredes de la cueva. Al llegar el invierno, el enemigo, poco acostumbrado a aquellas temperaturas, y al no haber conseguido ningún avance, decidió la retirada. Posiblemente fuera éste el paso en falso que necesitaban los de Pelayo para perseguirlos y hostigarlos ya que los moros, por su desconocimiento del terreno, recorrieron la zona por los sitios más difíciles. Hecho que facilitó enormemente la labor de limpieza de los astures que contaron con la colaboración extra de los aludes y desprendimientos de tierra y nieve, consiguiendo así desbaratar al ejército enemigo.

¡Haz click!
bottom of page