top of page
HISTORIA

La primera edición del Descenso a Nado de la Ría de Navia tuvo lugar en la tarde del 17 de Agosto de 1958. Ese dato estuvo perdido y durante mucho tiempo se consideró más verosímil que ello hubiese tenido lugar el 16 de Agosto. La fecha del 17 estaba avalada por un testimonio escrito pero existían dudas acerca de la precisión de dicho testimonio y la desconfianza se acrecentaba por el hecho de que el 17 de Agosto es la fecha fija de una fiesta muy popular en Navia (la llamada Jira)-se razonaba que dicha circunstancia hubiera disuadido a los promotores de aquel I Descenso de organizarlo tal día.

 

La idea del Descenso surge en el Albergue Universitario de Verano que el SEU ponía en marcha en aquellos años en un lugar vecino a Navia (Andés), que reunía a estudiantes de toda España. En los ratos de playa se suscitaban competencias amistosas entre ellos y, también, con los chicos de Navia. Un desafío habitual era el de ver quién nadaba más aprisa hasta la orilla de enfrente de la ría y ello deriva en la convocatoria normal para el citado 17 de Agosto de 1958 de una competición un poco más larga, consistente ya no en atravesar la ría sino en recorrer longitudinalmente una porción de la misma (desde El Pardo hasta debajo del puente de la carretera general; la distancia a nadar es pues de unos 900/1000 metros). Así nace el Descenso, aunque durante sus tres primeras ediciones la prueba recibe el nombre de Travesía a Nado de la Ría de Navia (y se trata realmente de un ascenso, puesto que se avanza remontando el curso del río/ría). En 1961 se cambia el trazado (desde Las Aceñas hasta el fondo del puerto de Navia) y, al invertirse el sentido del recorrido, surge oficialmente el nombre Descenso.

 

ACTUALMENTE

El Descenso a nado de la ría de Navia se celebra desde 1958 el fin de semana de agosto que la marea lo permite en la ría que forma el río Navia a su paso por la localidad asturiana del mismo nombre. La prueba está organizada por la Asociación de Amigos de la Ría de Navia. Es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

¡Haz click!
bottom of page