Cabrales se encuentra en el corazón de los Picos de Europa. Con una accidentada orografía, más de la mitad de su territorio pertenece al macizo central de los Picos.
Municipio ganadero, con la leche de sus vacas, cabras y ovejas se produce el queso más famoso de España: El Cabrales.
¿Qué visitar?
-
Ruta del Cares es una de las rutas de montaña más famosas de España, de dificultad fácil, recorre la antigua senda construida en los años 40 por los trabajadores de la central de Camarmeña. En un recorrido paralelo al río Cares descubrimos la belleza de los macizos central y oriental de los Picos de Europa.
-
Parque Nacional de los Picos de Europa: Impulsado por el Marqués de Villaviciosa, que fue senador, se declara el año 1918 como parque Nacional de la Montaña de Covadonga, solo incluía en su territorio el macizo del Cornión (occidental), la ampliación llegó en el año 1995, incluyendo los macizos de Los Urrieles (central) y de Ándara (oriental). En el año 2002 La Unesco lo declara reserva de la biosfera.
¿Dónde alojarse?
-
Apartamentos Arcea Arenas de Cabrales conforman un acogedor complejo de apartamentos en el llamado Balcón de los Picos de Europa, en la hermosa villa de Arenas de Cabrales (Asturias) y muy cerca de la Ruta de Cares y el Naranjo de Bulnes.