En el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas.
Piloña cuenta con un extenso y conservado entorno natural, envuelto en montañas, sierras y picos, que lo convierte en destino preferente para la práctica de actividades de montaña. Cuenta con tres núcleos de población importantes, Infiesto, su capital, Villamayor y Sebares.
¿Qué visitar?
-
Cueva del Sidrón: La del Sidrón es la mayor cavidad asturiana de calizas no carboníferas, pero además, el principal interés de esta cueva reside en sus valores biológicos, pues sirve de refugio a cinco especies de quirópteros y cuenta con dos nuevas especies de coleópteros. Han sido encontrados numerosos restos humanos neandertales, el hallazgo más importante de la prehistoria asturiana.
-
Sierra del Sueve: se localiza en la zona centro-oriental asturiana, y se encuentra repartida entre los concejos de Colunga, Caravia, Ribadesella, Piloña y Parres.
¿Dónde alojarse?:
-
Hotel La Pontiga: Casa del siglo XIX donde se ha procedido a una rehabilitación y distribución interior en apartamentos : de un dormitorio o de dos dormitorios.Todos ellos muy bien equipados, elegantes y acogedores .Buenos espacios exteriores propios de terraza, jardín y parking privado . Situados en el centro de una típica villa asturiana y cercanos a todo lo interesante de visitar en Asturias.