Ganadería, hierro, carbón, túmulos y dólmenes, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, iglesias, ermitas, casonas, camino de reliquias…todo esto y más lo encuentras en Quirós, meca de escaladores y pionero del turismo rural.
¿Qué visitar?
-
Museo Etnográfico de Quirós se encuentran representados buena parte de los elementos de interés etnológico que en su día constituyeron la forma de vivir y sentir de los habitantes de la comarca.
-
El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa comprende un territorio de montaña con relieve de pronunciados contrastes, del que se alza, cerca del límite con tierras leonesas, el macizo de Peña Ubiña, la segunda montaña más alta de la región tras los Picos de Europa, con altitudes superiores a los 2.400 metros. Situado en el sector más meridional y central de Asturias, integra los terrenos de los concejos de Lena, Quirós y Teverga incluidos en la Reserva Regional de Caza de Somiedo.
-
Ruta de las Reliquias: La Ruta de las Reliquias es, sin lugar a dudas, uno de los fascinantes itinerarios históricos que surcan el paisaje y la memoria asturiana. La Edad Media fue prolífica en Asturias en el ámbito cultural, y prueba de ello es el legado tanto tangible como intangible que nos llega de aquella época.
¿Dónde alojarse?
-
Casas Prieto: Viviendas unifamiliares, siguiendo las características arquitectónicas de la zona. Casa Prieto I, II y III, situadas en el pueblo natal de San Melchor (Cortes), primer y único santo asturiano, donde aún se conserva su vivienda natal.
Fiestas
Fiestas del Corderu: La Fiesta del Cordero, celebrada en el Prau Llagüezos, allí donde confluyen los concejos de Lena y Quirós, es también un acontecimiento único. Único porque es muy poco habitual un asado colectivo de corderos de estas características y dimensiones.