top of page
HISTORIA

Ha sido fundada e impulsada por el sacerdote Galo Antonio Fernández y Fernández en 1931 con la finalidad de honrar a la Virgen, cuya imagen se encontró en el lugar en el que se levanta la ermita. Desde entonces viene celebrándose el último domingo de agosto.

ACTUALMENTE

La Regalina, La Riégala o Santa María de Riégala tiene lugar al aire libre en el campo de La Garita, junto a la Ermita de Santa María de Riégala.

El domingo, día principal, comienza la fiesta por la mañana desde el Barrio de Rapa, con un desfile de carrozas engalanadas que portan los ramos de alfiladas, flores y otros presentes, hasta la llegada al campo de La Garita. Tras la misa solemne, se inicia la procesión con la Virgen de Riégala, la lectura del pregón y los bailes regionales, entre ellos la Danza Prima del Ramu.

 

Después, se celebran comidas y meriendas en el Campo de la Atalaya, amenizadas con música de las tradicionales gaitas, bailes folclóricos y el tradicional sorteo de alfiladas. Finaliza de noche con una verbena

La Regalina cuenta con cuatro días de fiesta, que empieza de sábado y acaba de martes, día de comer el “bollu preñao”. La fiesta está declarada de interés turístico regional.

No faltan tampoco los gigantes y cabezudos, el lanzamiento de palenques, los deportes rurales, las carreras de chalanos… para una fiesta a la que se anima a asistir así:

Vení ver cousas nun vistas

xunta l'armitina nueva

ya plasmáy cu'la surrisa

de la Santina de Riegla

que puede que vus convide

pa que'inda vólvades vela.

¡Haz click!
bottom of page