top of page

La villa costera de Llanes, en el Principado de Asturias, se viste de gala para celebrar la Fiesta de La Magdalena, cuyo día grande es el 22 de julio. Sin embargo, la fiesta comienza el día anterior con el traslado y quema de la «joguera», y se remata con la interpretación del baile del Rodeo y la Danza Prima. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Regional.

Su centro neurálgico festivo se instala en la plaza de la capilla de la Santa y la ribera oeste del antiguo puerto llanisco. En ella se baila la sencilla danza del Pericote, en la que un hombre y dos mujeres trazan figuras mientras bailan armónicamente. No faltan cánticos alusivos a la fiesta:

 

   "Somos de la Magdalena

   aunque nos cueste la vida

   aunque nos pongan al frente

   cañones y artillería"

 

El bando de Santa María Magdalena, dispone de capilla en la localidad desde el siglo XIII, tiene su origen en el año 1837. La imagen de La Magdalena llanisca responde al modelo de penitente y se viste con una tosca túnica. Los integrantes de su bando han adoptado el clavel como flor distintiva, sustituyendo al primitivo heliotropo, e inician las celebraciones patronales el 13 de julio, con el comienzo de la novena.

 

Cientos de sus habitantes y otros tantos que vienen de fuera se unen en una vistosa procesión y sacan a pasear a la Magdalena.

 

En la procesión, que se celebra por la mañana, después de la misa, no faltan las gaitas, los porruanos (nombre que se les da a los varones porque llevan un traje típico de una localidad llanisca que se llama Porrúa), que cargan con la imagen de la Santa; y las llaniscas (nombre que recibe las mujeres porque lucen el traje típico de Llanes), que, al mismo tiempo, cantan al ritmo monótono de las panderetas.

 

Por la tarde suele haber encuentros deportivos y otros tipos de actividades para los más pequeños, y por la noche una gran verbena, que suele estar amenizada por orquestas locales y suelen terminar a eso de las 6 de la mañana con una chocolatada o una sopa de ajos.

¡Haz click!
bottom of page