La localidad de Andrín, parroquia situada en el término municipal de Llanes, celebra sus Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de la Asunción, cuya imagen se conserva en la Capilla de Nuestra Señora de Andrín y data de los siglos XV y XVI.
De esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, destaca el pasacalles con bandas de gaitas que recorren las calles del pueblo y la función religiosa, con infinidad de muchachas ataviadas con el traje de llanisca y los ramos de ofrenda a la Virgen, que ponen una nota de colorido y belleza.
Una vez terminada la ceremonia religiosa, las mozas con el traje típico forman un gran círculo fuera de la iglesia para cantar el ofrecimiento del «ramu» y seguidamente salir a procesionar la imagen de la Virgen.
En el prado de la ermita tiene lugar una muestra del mejor folklore de Asturias en la que no faltan gaiteros. La bolera de Andrín es escenario, por la tarde, de las celebraciones, donde se ofrece al público una exhibición de bailes regionales propios de esta zona del oriente asturiano, entre los que destaca el pericote.
En la víspera, el día 14, se concentran en la zona grupos tradicionales, corales, cómicos, cantantes de tonada..., los cuales enriquecen una muestra a la que sucede una aromática ofrenda de ramos de flores a Nuestra Señora de la Andrín.
Viernes 14
A las 20.00 h. Traslado de la Vírgen hasta la iglesia.
A las 21.30 h. GRAN ESPICHA.
A las 23.00 h. GRAN VERBENA.
Sábado 15
Pasacalles a cargo de Grupo de Gaitas.
A las 12.30 h. Misa solemne cantada.
Procesión de retorno hasta la Capilla, ofrecimiento del Ramo y reverencia a la Vírgen. A continuación bailes regionales por el Grupo de bailes de Andrín.
A las 19.00h. Exhibición de Bailes Regionales en la bolera por el Grupo de Bailes de Andrín.
A las 21.00 h. Romería y Verbena

