top of page

Los Premios Princesa de Asturias (Premios Príncipe de Asturias hasta 2014) están destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, aunque con especial atención al ámbito español.

 

En octubre de 2014 la Fundación Príncipe de Asturias aprobó que tanto la institución como los premios pasaran a denominarse «Princesa de Asturias», en alusión a la heredera de la Corona, la princesa Leonor.

 

Estos premios suponen el galardón más importante que se entrega en España. Son otorgados en la ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias, en una solemne ceremonia que se realiza anualmente en el Teatro Campoamor. A la ceremonia de entrega asisten personalidades del mundo cultural, empresarial y deportivo de España, así como autoridades políticas del Gobierno regional y nacional.

La ceremonia fue presidida entre los años 1981 y 2013 por el entonces príncipe Felipe de Borbón. La edición del año 2014 volvió a tener como anfitrión a Felipe pero, en esta ocasión, ya convertido en rey Felipe VI. Leonor de Borbón se hará cargo de la ceremonia como princesa de Asturias en un futuro no determinado, cuando sus padres, los reyes, lo consideren adecuado.

Cada Premio consta de un diploma, una escultura de Joan Miró representativa del galardón, una insignia con el escudo de la Fundación Príncipe de Asturias y una dotación en metálico de 50.000 euros. Si el premio fuera compartido, corresponderá a cada galardonado la parte proporcional de su cuantía.

Los Premios Princesa de Asturias tienen 8 categorías:

Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Desde 1981, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor creadora o de investigación represente una aportación relevante a la cultura universal en esos campos". Los premiados más importantes son:

  • 1981 María Zambrano (Filósofa y ensayista)

  • 1983 Diario El País (Periódico)

  • 1984 Claudio Sánchez-Albornoz (Historiador y político)

  • 1985 José Ferrater Mora (Filósofo, ensayista y escritor)

  • 1988 Horacio Sáenz Guerrero (Periodista)

  • 1991 Luis María Anson (Periodista y escritor)

  • 1992 Emilio García Gómez (Arabista y traductor)

  • 2006 National Geographic Society (Sociedad de geografía)

  • 2007 Revista Nature y Revista Science (Revistas científicas)

  • 2008 Google (Motor de búsqueda)

  • 2014 Joaquín Salvador Lavado Tejón, "Quino" (Dibujante)

  • 2015 Emilio Lledó (Filósofo)

Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

Desde 1981, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor creadora o de investigación en los campos de la Antropología, Derecho, Economía, Filosofía, Geografía, Historia, Psicología, Sociología y demás Ciencias Sociales represente una contribución relevante a su desarrollo en beneficio de la Humanidad". Los premiados más importantes son:

  • 1981 Román Perpiñá Grau (Economista) y Antonio Domínguez Ortiz (Historiador)

  • 1983 Julio Caro Baroja (Antropólogo, historiador, lingüista y ensayista)

  • 1984 Eduardo García de Enterría (Jurista)

  • 1987 Juan José Linz (Politólogo)

  • 1988 Luis Díez del Corral (Jurista y politólogo) y Luis Sánchez Agesta (Político, jurista e historiador)

  • 1989 Enrique Fuentes Quintana (Economista)

  • 1990 Rodrigo Uría González (Jurista)

  • 1991 Miguel Artola Gallego (Historiado)

  • 1992 Juan Velarde Fuertes (Economista)

  • 1994 Aurelio Menéndez (Jurista)

Premio Princesa de Asturias de las Artes

Desde 1981, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor en la Arquitectura, Cinematografía, Danza, Escultura, Música, Pintura y demás expresiones artísticas, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural de la Humanidad". Los premiados más importantes son:

  • 1985 Antonio López García (Escultor y pintor)

  • 1987 Eduardo Chillida (Escultor)

  • 1988 Jorge de Oteiza (Escultor)

  • 1989 Oscar Niemeyer (Arquitecto) (Brasil)

  • 1990 Antoni Tàpies (Pintor, escultor y teórico del arte)

  • 1991 Victoria de los Ángeles (Soprano), Teresa Berganza (Mezzosoprano), Montserrat Caballé (Soprano), José Carreras (Tenor), Pilar Lorengar (Soprano), Alfredo Kraus (Tenor) y Plácido Domingo (Tenor y director de orquesta)

  • 1993 Francisco Javier Sáenz de Oiza (Arquitecto)

  • 1995 Fernando Fernán Gómez (Escritor, actor, guionista, director de cine y director de teatro)

  • 1999 Santiago Calatrava Valls (Arquitecto y escultor)

  • 2002 Woody Allen (Director de cine, guionista y actor)

  • 2003 Miquel Barceló (Pintor)

  • 2004 Paco de Lucía (Guitarrista flamenco)

  • 2006 Pedro Almodóvar (Director de cine y guionista)

  • 2007 Bob Dylan (Cantante)

  • 2012 Rafael Moneo (Arquitecto)

Premio Princesa de Asturias de las Letras

Desde 1981, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor creadora o de investigación represente una contribución relevante a la cultura universal en los campos de la Literatura o de la Lingüística". Algunos de los premiados han sido:

  • 1981 José Hierro (Poeta)

  • 1982 Gonzalo Torrente Ballester (Profesor, novelista, periodista, crítico y autor dramático) y Miguel Delibes (Novelista)

  • 1984 Pablo García Baena (Poeta)

  • 1985 Ángel González (Poeta y ensayista)

  • 1986 Mario Vargas Llosa (Perú) (Novelista, periodista, ensayista, político) y Rafael Lapesa (Filólogo y escritor)

  • 1987 Camilo José Cela (Escritor y novelista)

  • 1988 Carmen Martín Gaite (Escritora, novelista y poeta) y José Ángel Valente (Escritor, poeta, ensayista y traductor)

  • 1989 Ricardo Gullónm (Abogado, escritor, crítico literario y ensayista)

  • 1992 Francisco Nieva (Autor teatral, escenógrafo, director de escena,

    narrador y dibujante)

  • 1993 Claudio Rodríguez (Poeta)

  • 1995 Carlos Bousoño (Poeta y crítico literario)

  • 1996 Francisco Umbral (Periodista, novelista, ensayista, biógrafo y poeta)

  • 1998 Francisco Ayala (Escritor, ensayista y traductor)

  • 2013 Antonio Muñoz Molina (Novelista)

Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica

Desde 1981, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuyos descubrimientos o labor de investigación representen una contribución relevante para el progreso de la Humanidad en los campos de las Matemáticas, Física, Química, Biología, Medicina, Ciencias Ambientales, de la Tierra y del Espacio, así como técnicas y tecnologías relacionadas con ellas". Los premiados españoles han sido:

  • 1981 Alberto Sols García (Médico)

  • 1982 Manuel Ballester Boix (Químico)

  • 1983 Luis Antonio Santaló Sors (Matemático)

  • 1984 Antonio García-Bellido (Biólogo y genetista)

  • 1986 Antonio González González (Químico)

  • 1992 Federico García Moliner (Físico)

  • 1993 Amable Liñán (Ingeniero)

  • 1996 Valentín Fuster Carulla (Cardiólogo)

  • 1997 Equipo Investigador de Atapuerca (Paleoantropólogos)

  • 1998 Pedro Miguel Echenique y Emilio Méndez Pérez (Físicos)

  • 2006 Juan Ignacio Cirac Sasturain (Físico)

Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

Desde 1981, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al mutuo conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre los pueblos".

Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Desde 1986, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los hombres, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o a la defensa de la libertad, o que haya abierto nuevos horizontes al conocimiento o se haya destacado, también de manera extraordinaria, en la conservación y protección del patrimonio de la Humanidad". Algunos de los premiados han sido:

  • 1986 Universidad de Salamanca y Universidad de Coímbra (Universidades)

  • 1991, 1993 y 2009 Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (Organismo de las Naciones Unidas para la protección del refugiado), cascos azules de la ONU destinados en la antigua Yugoslavia (Misión de las Naciones Unidas) y Organización Mundial de la Salud (Organismo de la Naciones Unidas para velar por la salud mundial)

  • 1992 Nelson Mandela (Político) y Frederik de Klerk (Abogado y político)

  • 1999 Pedro Duque (Ingeniero aeronáutico yastronauta), John Glenn (Astronauta,

    piloto militar y político),n Chiaki Mukai (Médica y astronauta) y Valeri Poliakov (Médico

    y astronauta)

  • 2001 Estación Espacial Internacional (Estación espacial)

  • 2004 Programa Erasmus de la Unión Europea (Programa de movilidad de estudiantes

    universitarios europeos)

  • 2008 (Organizaciones que luchan contra la malaria en África)

  • 2010 Organización Nacional de Trasplantes(ONT) y The Transplantation Society (TTS)

    (Organizaciones de trasplantes de órganos)

  • 2012 Cruz Roja y Media Luna Roja (Movimiento humanitario mundial)

  • 2015 Wikipedia (Enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente)

Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Desde 1987, concedido a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones que, además de la ejemplaridad de su vida y obra, hayan conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes".

Algunos de los premiados españoles han sido:

  • 1989 Severiano Ballesteros (golfista)

  • 1992 Miguel Indurain (ciclista)

  • 2005 Fernando Alonso (piloto de Fórmula 1)

  • 2006 Selección de baloncesto de España

  • 2008 Rafael Nadal (tenista)

  • 2010 Selección de fútbol de España

  • 2012 Iker Casillas y Xavi Hernández (futbolistas)

  • 2015 Pau y Marc Gasol (jugadores de baloncesto)

¡Haz click!
bottom of page