Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
¿Qué visitar?
-
Laboral Ciudad de la Cultura: se alza sobre un pequeño promontorio del valle de Cabueñes. Teniendo a la vista la forma natural del terreno y la dirección de los vientos, el arquitecto optó por disponer el edificio de manera que su acceso se haga en sentido contrario al que parecería lógico, teniendo como punto de partida Gijón.
-
Acuario de Gijón: pone a tu alcance un recorrido por 60 acuarios de agua dulce y salada que te permitirán conocer al detalle la flora y la fauna de los mares del mundo.
-
Jardín Botánico: Sus colecciones, organizadas en 4 áreas temáticas, con el océano Atlántico como hilo conductor, te permiten conocer las plantas utilizadas por el hombre en el Viejo y el Nuevo Mundo, viajar entre dunas, marismas, bosques boreales, y recorrer un jardín de más de 150 años de antigüedad.
¿Dónde alojarse?
-
NH Gijón: es un hotel moderno situado en el paseo marítimo, junto a la playa de San Lorenzo.
-
Silken Ciudad Gijón: Este hotel moderno, situado a 300 metros de la Playa de Poniente de Gijón.
Fiestas:
-
Semana Negra: Festival de novela negra, que ha ido creciendo a lo largo de sus más de 20 ediciones. Se celebra en julio durando unos 10 días y no una semana.
-
Begoña: Durante las jornadas festivas se celebran en la ciudad conciertos gratuitos todos los días. Cada día se celebran dos conciertos, uno en la Plaza Mayor y el otro en el escenario de la Playa de Poniente. Además durante las jornadas de Semana Grande, se celebrá la feria taurina de Nuestra Señora de Begoña, en la Plaza de Toros de Gijón (El Bibio).