Se celebra el primer domingo de julio. La fiesta es de carácter gastronómico: se basa en el asado de numerosos corderos a la estaca por parte de diferentes asadores. Tras la comida en el campo se realizan diferentes actos lúdicos como son bailes folclóricos con música de gaita, etc. En el año 1984 se declaró como de interés turístico nacional.
La Fiesta del Cordero, celebrada en el Prau Llagüezos, allí donde confluyen los concejos de Lena y Quirós, es también un acontecimiento único. Único porque es muy poco habitual un asado colectivo de corderos de estas características y dimensiones.
Además, el asado se hace al estilo argentino, técnica que fue introducida por un emigrante asturiano de la zona retornado. Por si fuera poco, el escenario es una maravilla: la cima del Monte de La Cobertoria, en plena Sierra del Aramo. Esta Sierra es una de las grandes y míticas montañas asturianas de la zona central, cuya historia está escrita a base de gestas humanas y deportivas.
Este asado colectivo, aderezado con música y gastronomía asturiana, se hace en una pradera llana, con fuente y albergue montañero incluido, e incluso con restos de enterramientos probablemente de origen medieval. Un entorno donde se combinan la historia más antigua, la naturaleza más radiante, y las tradiciones asturianas mixturadas con las latinoamericanas. Un eclecticismo que hace de esta fiesta un momento inolvidable.
